Cuando hablamos de productos de un solo uso, o de usar y tirar, nos referimos a todos esos objetos que tienen un vida útil entre 10 y 20 minutos. Su fabricación no supera los 5 minutos, pero su existencia en el planeta es de muchísimos años, y en el algunos casos para siempre. Por ejemplo: cubiertos, platos y vasos que recurrentemente usamos para fiestas, envases para comida rápida, pajitas de plástico y bastoncillos para los oídos; todos estos tienen un impacto negativo sobre el planeta y por ese motivo tienen los días contados.
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, fue aprobada por el Parlamento Europeo con 560 votos a favor y 35 votos en contra, gracias a esto se prohibirán aproximadamente 10 artículos de plástico de un solo uso para frenar la contaminación del océano, en nuestro blog encontraras más información y datos importantes sobre este tema. Con este artículo, te queremos ayudar a reconocer el problema y las posibles soluciones que podemos poner en práctica, porque no se trata de erradicar al 100% el uso de estos objetos, si no se trata de cambiar nuestros hábitos y adoptar unos nuevos.
¿Existen alternativas para el plástico de un solo uso?
Sí, existen opciones alternativas a estos productos de plástico, como es el caso de las pajitas reutilizables y tenemos a nuestra disposición una extensa variedad de materiales, colores, tamaños y formas. En este espacio te queremos contar todo sobre las pajitas reutilizables de Bambú. A pesar de que son muchas las alternativas, ésta en particular cumple al 100% la premisa de ecológica, biodegradable, y reutilizable. Y es que desde su fabricación las pajitas de bambú son respetuosas con el medio ambiente, ya que no requieren procesos industriales ni manufacturados, tampoco necesitan la utilización de aditivos, ni químicos y son hechas con tallos completamente naturales de bambú.
¿Qué es el bambú?
Es una planta en forma de caña, leñosa, alta y resistente, con hojas alargadas de color verde claro, también es conocido por su nombre científico Bambusoideae, pueden en algunos casos alcanzar hasta los 20-25 metros de altura, si se encuentra en las mejores condiciones ambientales: superficies húmedas, preferentemente luz solar directa, aunque también tolera positivamente las sombras. Existen varias especies de bambú, éstas crecen de forma natural en casi todos los continentes, exceptuando Europa y la Antártida, las zonas más importantes son América del Sur y el sudeste asiático, en menos porcentaje Oceanía y África.

El origen del bambú se remonta en el año 5.000 a.C. aproximadamente, en China, donde aparecen los primeros productos hechos de este material, pero no se conoce a ciencia cierta si es realmente originaria de este país. El bambú aporta muchísimos beneficios, y actualmente es considerado uno de lo materiales más renovables del mundo, es un recurso sostenible y un alternativa cada vez más utilizada, llegando a superar materiales como la madera, debido a su gran resistencia, y durabilidad.
Algunas de las características más destacadas del bambú:
- En una planta ecológica y multifuncional.
- Respetuoso con el medio ambiente.
- Es un material muy flexible.
- A pesar de ser muy liviano, representa una relación fuerza-peso mayor que el acero..
- No requiere la utilización de fertilizantes.
- Absorbe más dióxido de carbono que cualquier otra planta, y produce un 30% más de oxígeno.
- Muy fácil de cultivar.
- Tiene propiedades antimicrobianas.
Actualmente al bambú se le conoce por sus diversos usos: para fabricar muebles, artículos de decoración, instrumentos como flautas y tambores, gran variedad de utensilios de cocina y entre muchos otros artículos también se fabrican pajitas de bambú.
Las pajitas de bambú están hechas de tallos naturales, lo que las convierte en una opción biodegradable y sostenible, gracias a las propiedades antibacterianas que posee, tenemos garantizado la durabilidad y la higiene de este tipo de pajitas, aunque es cierto que es indispensable, el buen uso y cuidado que le demos. Es aconsejable lavarlas después de cada uso, utilizando la varilla con cepillo especial para su limpieza, un poco de agua y jabón, dejarlas secar en un área ventilada y evitar los envases herméticos o cerrados para su almacenamiento. No es recomendable el uso de lavavajillas. Debido al material, el diseño de las pajitas de bambú es liso y suave, ademas de livianas permitiéndote llevarlas contigo siempre; las tienes disponibles en su color natural: verde y marrón, las puedes utilizar con bebidas frías y calientes.
Existen muchas razones por las que debemos dejar de usar pajitas de plástico, y empezar a sustituirlas por pajitas de bambú natural, como te hemos dicho antes, queremos ayudarte a ver lo fácil que es educar nuestros hábitos y adquirir unos más sostenibles y amigables con nuestro medio ambiente, como lo es implementar en nuestras vidas el uso de objetos hechos con materiales sostenibles y duraderos, que nos permitan reutilizarlos por un largo periodo de tiempo.